sábado, 7 de mayo de 2022

Quiromasaje, masaje terapéutico

 ¿Qué es el quiromasaje?

Es una técnica terapeuta manual realizada por el masajista sobre la superficie corporal del paciente, que consta de una serie de movimientos realizados de forma más o menos rítmica, profunda e intensa para conseguir un efecto analgésico, relajante y sedante.


¿Qué beneficios aporta el quiromasaje?

Con la realización de un quiromasaje mejoramos la circulación (sangre, linfa y elementos nutritivos), aumentamos la temperatura de la piel y mejoramos su estado, disolvemos las adherencias de los tejidos blandos, aceleramos la eliminación de los productos de deshecho así como ayudamos a regular las deposiciones, aflojamos y distendemos los tendones contraídos, y sedamos el sistema nervioso central y periférico.

Algunos métodos de masaje, especialmente los más sutiles, no han sido lo suficientemente investigados para ser validados científicamente. Sin embargo, se ha demostrado, que esos métodos que emplean la "energía" tienen un efecto sobre la actividad del sistema nervioso y las respuestas endocrinas..

Las técnicas de masaje pueden reemplazar a los fármacos en los casos de manifestaciones leves de síntomas, y en algunas enfermedades pueden emplearse para apoyar la terapia medicamentosa, disminuyendo la dosis y la duración del tratamiento, reduciendo así los efectos adversos.

El empleo del masaje para la depresión, la ansiedad y el dolor crónico es beneficioso en conjunción con otros protocolos de tratamiento global. 

El estrás diario responde muy bien al masaje. La mayoría de las formas de dolor músculo-esquelético y malestar, responden, al menos temporalmente, al masaje.

¿Qué indicaciones y contraindicaciones tiene el quiromasaje?

El masaje terapéutico tiene las siguientes indicaciones:
- Patologías del aparato locomotor: contracturas musculares; fibrosis muscular, ligamentosa y
tendinosa; lumbociática; atrofia muscular; tendinitis.
- Patologías circulatorias: edema linfático; edema venoso; prevención de varices y ayuda en el retorno venoso.
- Patología reumática: artrosis; contracturas; desviaciones de columna; dolores articulares.
- Patología digestiva: estreñimiento; insuficiencia motora; digestión nerviosa.
- Patología metabólica; obesidad; celulitis.
- Patología nerviosa: neuralgias; insomnio; depresión; estrés; psiconeurosis; espasmos musculares de origen nervioso.

Las contraindicaciones del masaje serían las siguientes:
- Traumatismos agudos como heridas abiertas, esguinces musculares, roturas de tendones, contusiones, quemaduras, fisuras o fracturas de huesos o sabañones.
- Artritis reumática y gota.
- Periostitis y tenoperiostitis.
- Miositis osificante traumática.
- Infecciones de tipo vírico, bacteriano o micótico.
- Bursitis.
- Presión sobre un nervio.
- Trombosis.
- Flebitis.
-Vasos sanguíneos artificiales.
- Enfermedades sanguíneas.
- Calcificación de las estructuras blandas.

Si te interesa recibir un masaje terapéutico, no dudes en consultarme. Puedes mandarme un whatsapp al +34609403348 o escríbeme un correo a creerycrearte@gmail.com y me pondré en contacto contigo. Gracias.



sábado, 2 de abril de 2022

Usos de la miel

 


La miel es dulce, astringente, nutritiva y laxante. 

Tiene diferentes usos gracias a sus propiedades antibacterianas:

- Dolor de garganta, mezclada con zumo de limón.

- Curar pezones doloridos en madres lactantes. Se puede aplicar miel empapada en un algodón.

También se puede usar para conseguir un pelo brillante. Se aplica en el pelo como mascarilla durante 10 minutos.

La ciencia Ayurveda dice que nunca hay que calentar la miel porque se transforma en un pegamento pegajoso, una sustancia que se adhiere a las membranas mucosas y obstruye los canales, produciendo toxinas. 



sábado, 5 de marzo de 2022

Los sabores en la dieta Ayurveda

 


¿Sabes cuantos sabores debemos encontrar en un mismo plato para que sea equilibrado según la ciencia Ayurveda?

Hay un total de seis sabores que se recomienda incluir: dulce, agrio, salado, picante, amargo y astringente. Cada sabor o Rasa tiene su propio efecto armonizador. Al añadir algo de cada uno de ellos se minimiza el deseo de comer y equilibra el apetito y la digestión.

La mayoría de las personas tiende a comer demasiados sabores dulces, ácidos y salados y no lo suficiente de los amargos, picantes y astringentes.

Con el uso de especias variadas se puede realizar comidas sencillas a la vez que se equilibran los seis sabores.

sábado, 26 de febrero de 2022

Mantra de intención Amul Gun Amul Vaapar

 


Este mantra ayuda cuando queremos la prosperidad y éxito en un nuevo proyecto, en medio de tormentas emocionales y nos armoniza cuando nos sentimos en vibraciones bajas.

Astrología Psicológica

  ¿Qué es la Astrología Psicológica? La astrología estudia la relación entre lo que ocurre en el sistema solar y la vida en la tierra, la an...